
San Andrés es un municipio del departamento de Santander, Colombia, forma parte de la provincia García Rovira. Es un pueblo acogedor, de un clima variado, pues poseemos diversos climas como calido, frio, páramo. Así mismo ofrecemos a nuestros visitantes diversos sitios turísticos. Acompañanos a traves de este espacio y conoce nuestro municipio.
Historia
Su origen se encuentra por el año 1756, cuando los moradores del valle se ocupaban de abrir un camino que conducía a diferentes veredas, hallaron algo que semejaba a una imagen en una piedra morada. Según otras creencias, su nombre se debe a sus fundadores, los dominicos Fray de las Casas Novas, Juan Fernando Caballero en nombre del apóstol San Andrés.
Está ubicada en un meseta irrigada por la quebrada "los Naranjos" limitada por el río "Listara" al Norte y al Occidente por el río Guaca, Cámara o Colorado"; y en marcado por los farallones de Carabalí, La cordill
era de Antalá y el Piré, el peñón del Saladito y Santo Domingo y la colina de la Loma Redonda y Barandas. El Municipio de San Andrés se encontraba habitado por tribus indígenas sencillos, apacibles bonachones, trabajadores, que gustan del canto y del licor en las fiesta, eran desconfiados y astutos. Los cronistas Fray Pedro Simón y Fray Pedro de Aguado los denominaron Chitareros.

Algunas huellas de nuestros antepasados.
Geografía

Altitud: 1675 msnm
Latitud: 6º48'35"N.
Longitud: 72º51'01"O.
Símbolos
Escudo

Bandera

Himno
Autor: Víctor Manuel Guarín Florez
Letra:
Letra:
Gloria a tí pueblo noble y fecundo
Que el trabajo es razón de altivez
Tierra buena que acoges al hombre
mí inmortal San Andrés.
Vivirás tu destino sin odio
Una sangre, una Patria, una fé
Con honor llevaremos su nombre
Patria mía inmortal San Andrés.
Enclavado entre cerros se esconde
San Andrés el altivo y triunfal
Sobre el campo el labriego cultiva
La honradez, el amor y la paz.
Son sus campos la fuerza futura
La riqueza que Dios regaló
Nos obliga a cuidar nuestros suelos
Feliz patria la que tengo yo.
CORO...sus termales y el agua vichi son pasados
un presente y futuro promeseros
de un mejor vivir es la iglesia
el atrio y la garza el beber
que entre cerros montó imponentes
las obras recuerda a sus hijos creativos de amor
Sus mujeres que están llenos de encanto
se preparan en lo intelectual y risueñas
entre muchos quehaceres culturizan
también en su hogar
patria chica de García Rovira
en el alma yo te llevaré
pregonando a mí pueblo de antaño
soy oriundo de mí San Andrés
Personajes muy ilustres has dado soñadores
Que han hecho labor portadores
de grandiosos valores como ejemplo de generación.
Ahora somos la raza heredera
trabajadores de paz y de amor
con coraje y orgullo cantemos
patria mía inmortal San Andrés.

No hay comentarios:
Publicar un comentario